Como un homenaje a la celebración de la Sexagésima Séptima Edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, el Gobierno Provincial de Tungurahua a partir del jueves 8 de febrero del 2018, en el Museo Provincial Casa del Portal INAUGURARÁ varias exposiciones itinerantes de artistas que en este año estarán presentes para difundir su trabajo artístico durante los días de la fiesta mayor de los ambateños.
Entre los artistas que expondrán sus obras está: Cristóbal Ortega Maila, un pintor y escultor quiteño, que nace el 24 de octubre de 1965 en el seno de una humilde familia, descendientes de la cultura Kitu Kara. Es el cuarto de siete hermanos,, quien más tarde revolucionaria el arte de la dactilopintura, convirtiéndose en uno de los artistas ecuatorianos más representativos del siglo XXI.
Obras pictóricas y escultóricas, y de las colecciones “Rostros y ancestros y el Despertar de los espíritus”, son parte de los trabajos que se expondrán y trasmitirán toda esa fuerza energética del Padre Sol y que dan la vida con gran intensidad,. En sus cuadros de destaca a animales como el cóndor de los andes que representa la libertad, la serpiente la sabiduría, el puma la fuerza, la rana la fertilidad, que luego se transforman en personas y seres especiales, como el hombre guerreando la vida eterna.
Desde pequeño Ortega Maila visibilizó el arte en casa, por abuelo paterno quien realizaba trabajos en orfebrería, cerámica y dibujo y, por su padre, quien diseñaba planos de casas.
Al pasar de los años Ortega Maila, comprendió la forma de vida de las personas de la calle, por lo que se inclinó a practicar el arte de pintar. Años más tarde viaja a Estados Unidos y Europa, nutriéndose de los saberes culturales, e investigando las secuelas sociales que deja los conflictos bélicos, y las guerras mundiales, hechos que lo llenaron de gran sensibilidad, plasmando así la colección “Peligro de extinción”. Tras investigar sobre sus orígenes plasma los saberes de las culturas ancestrales de Ecuador a través de sus obras pictóricas y escultóricas, las colecciones “Rostros y ancestros y el Despertar de los espíritus”.
En el año 2000 puso a disposición de todo el público, su obra cumbre el Museo “Templo del sol” y nuevos proyectos que recibieron la felicitación e incentivaron al artistas a continuar plasmando sus experiencias en sus obras.
En sus obras utiliza los colores rojos, amarillos y ocres, que representan la luz de la vida, los sentimientos de paz, con caras de bronce y de piedra y máscaras unidas al Tumi el portador de la unión de los cuatro vientos que se nutre el yachac que es el médico milenario para adentrarse a la gran fiesta ceremonial donde unidas las tres fuerzas se convive en la eternidad.'
Las colecciones de Cristóbal Ortega Maila se han expuestos en Museos de Cuba, Estados Unidos Alemania, España, Ecuador y otros países.
También ha participado en exposiciones individuales en varios países y además cuenta con la exposición permanente “Despertar de los Espíritus” que está en el Museo Templo del Sol de la ciudad de Quito.
En las exposiciones colectivas están las que presentó junto a GUAYASAMÍN, KINGMAN y ENDARA CROWN, en Perú, Colombia así como en las ciudades de Quevedo, Ambato, Cuenca y Guayaquil.
Ambato, 22 de enero de 2018