La provincia de Tungurahua se caracteriza por ser un territorio ideal para la instalación de industrias, empresas, comercio e intercambio de productos; así como es poseedora de un imponente paisaje escénico ideal para el desarrollo de la más variada oferta de servicios turísticos.
En esta marco de ventajas comparativas se desarrolla el talento humano de los Tungurahuenses, enrumbado a trabajar de manera conjunta entre la empresa privada, las instituciones públicas y la academia, todos juntos formulando desde sus propios espacios y bajo sus propias realidades los instrumentos de desarrollo y fomento productivo para la provincia, reuniendo sus líneas estratégicas, programas y proyectos en tres temas priorizados:
Una mirada por el camino recorrido hacia la Competitividad.- Para definir este nuevo horizonte de desarrollo económico y productivo, las estrategias de Turismo, Agropecuaria y Competitividad, se enfocan básicamente en:
Practicando los principios de la economía popular solidaria, el Parlamento Trabajo genera iniciativas que permiten mejorar sus condiciones de producción y así disminuir el desempleo, evitar la migración hacia otras ciudades y mejorara sustancialmente las condiciones de vida en los sectores urbano y rural.
A la luz del Nuevo Modelo de Gestión los actores pertenecientes a la sociedad civil organizada pueden participar en varios espacios deliberativos, liderar propuestas y procesos al interior de las agendas sectoriales y avanzar hacia la consecución de los grandes objetivos provinciales priorizados en Nuestra Agenda de Desarrollo Tungurahua.