Es un instrumento que busca aportar al desarrollo sostenible del sector agrícola, ganadero o pecuario en busca de fortalecer la coordinación de la gestión pública y el quehacer de los actores sociales.
Estas actividades económicas están fuertemente relacionadas a las industrias alimenticias y mantienen un vínculo estrecho con el medio rural y las cadenas de producción, esta estrategia pretende a corto, mediano y largo plazo establecer mecanismos que se adapten a la problemática y las necesidades de los agricultores de la provincia, para impulsar de manera planificada y coordinada entre todos los actores y el sector agropecuario mancomunadamente la comercialización agropecuaria e implementar tácticas que contribuyan a la reactivación económica y productiva impulsándola de manera planificada y coordinada para lograr así una reducción de la pobreza y asegurar una alimentación sana a la población.